La editorial chilena volvió a formar parte del encuentro más importante del mundo dedicado a la literatura infantil y juvenil, reafirmando su proyección internacional y su compromiso con la creación de libros que cruzan fronteras.
Entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2025, Muñeca de Trapo participó una vez más en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, realizada en la ciudad italiana que cada año se convierte en el epicentro mundial del libro infantil y juvenil.
El evento reunió a miles de editores, autores, ilustradores y agentes literarios de más de 90 países, en torno a la venta de derechos, la exploración de nuevas tendencias y la creación de redes de colaboración internacional. Considerada la feria profesional más influyente del sector, Bolonia es el espacio donde se definen los futuros caminos de la edición infantil y juvenil a nivel global.
Durante los días de feria, Macarena Morales, Directora de la editorial, sostuvo reuniones con editoriales, distribuidores y representantes institucionales, reforzando vínculos con socios de Europa, Asia y América Latina. “Bolonia es siempre un punto de encuentro y aprendizaje. Cada año nos permite compartir el trabajo que hacemos desde Chile y descubrir cómo las historias pueden tender puentes entre distintas culturas”, señaló la Directora.
En esta edición, Muñeca de Trapo presentó parte de su catálogo más reciente, incluyendo obras reconocidas internacionalmente como Sueño animal (seleccionado en The White Ravens 2024) y Un nuevo barrio (premiado en The BRAW Amazing Bookshelf 2025 – Sustainability: 17 Goals for a Better Future).
La participación en Bolonia se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización del sello, que ha llevado sus libros a mercados como Estados Unidos, Brasil, China, Corea, América Latina y Europa, consolidando un catálogo que destaca por su calidad artística, su sensibilidad social y su profundo respeto por la infancia.