Nosotros

En Muñeca de Trapo creemos que los libros pueden inspirar, conmover y abrir conversaciones que acompañen el crecimiento de niñas, niños y sus familias.

En 2024 fuimos nominados entre las mejores editoriales infantiles del mundo en la Bologna Children’s Book Fair, un reconocimiento que refleja el proceso de internacionalización iniciado en 2019. Desde entonces, hemos llevado nuestro catálogo a las principales ferias internacionales del libro infantil y juvenil —Frankfurt, Buenos Aires, Seúl y próximamente Guadalajara 2025— conectando nuestras historias con lectores y lectoras de todo el mundo.

Nacimos en 2017 en La Serena, Chile, con el propósito de crear literatura infantil y juvenil que respete la inteligencia emocional, estética y ética de la infancia. Nuestro catálogo —con más de 50 obras— reúne historias que invitan a descubrir, imaginar y reflexionar, siempre con un enfoque cercano y cuidado.

Creemos en la autonomía progresiva de los niños y niñas, por eso somos una editorial para niños y niñas que no infantiliza la niñez.

Nuestros títulos se encuentran en distintas librerías de Chile, Argentina, Uruguay; en mercados tan diversos como Estados Unidos y Australia y con libros que han sido traducidos al catalán, gallego, portugués, coreano y chino.

Nuestros libros han sido reconocidos en Chile y el extranjero con distinciones que avalan su calidad literaria y estética:

  • Premio Fundación Cuatrogatos (Estados Unidos) en 2020, 2021, 2023 y 2024.

  • Medalla Colibrí (La niña que se escondía demasiado, 2018; Un nuevo barrio, 2022; Sueño animal, 2024) y Premio a la labor editorial, Fundación IBBY Chile (2024).

  • Selección The White Ravens de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich (2024).

  • "Prohibido decir caca", selección The BRAW Amazing Bookshelf en la Bologna Children’s Book Fair.

  • “Un nuevo barrio” premiado con el sello de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (2025).

Todas nuestras obras tienen como principal objetivo acompañar el desarrollo integral de niños, niñas y sus diferentes tipos de familias, con historias inspiradoras, estimulando la imaginación del lector y utilizando el libro en papel como una experiencia imprescindible.