Reconocimientos
-
Premio a la Labor Editorial de Chile (2025), otorgado por Editoriales de Chile durante la Primavera del Libro en reconocimiento a la contribución de Muñeca de Trapo al desarrollo de libros de alta calidad literaria, artística y socialmente comprometidos.
-
Sello ODS de Naciones Unidas (2025, Italia), por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la promoción de la lectura, la equidad y la inclusión desde la infancia.
-
Nominación a la Mejor Editorial Infantil del Mundo (2024) durante la Bologna Children’s Book Fair (Italia), el evento más importante del sector editorial infantil y juvenil a nivel global (Bologna Prize for Best Children’s Publishers of the Year).
-
BRAW Amazing Bookshelf (2024, Italia), distinción otorgada por la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia a los 100 libros ilustrados más destacados del año a nivel mundial.
-
The White Ravens (2024, Alemania), reconocimiento del Internationale Jugendbibliothek de Múnich a libros destacados por su aporte cultural y artístico.
-
Premio a la Labor Editorial (2024), otorgado por IBBY Chile, por su aporte a la promoción de la lectura, la calidad estética de sus publicaciones y su compromiso con la infancia.
-
Premios Fundación Cuatrogatos (2020, 2021, 2023 y 2024, Estados Unidos), distinción internacional que reconoce la excelencia en la literatura infantil y juvenil en lengua española.
-
Medalla Colibrí de IBBY Chile (2018, 2022 y 2024), por la calidad literaria y artística de sus publicaciones.
Los libros de Muñeca de Trapo forman parte de programas de lectura y adquisiciones públicas en Chile, Estados Unidos, Brasil, China, Corea y diversos países de América Latina y Europa, y han sido seleccionados por instituciones como el Ministerio de Educación de Chile, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y el Distrito Escolar de Chicago (EE.UU.).
Cada uno de estos reconocimientos reafirma la misión de Muñeca de Trapo: crear libros que acompañen a niñas, niños y sus familias en la construcción de un mundo más empático, inclusivo y consciente.