El equipo de la editorial chilena visitó las oficinas de Vía Lúdica en São Paulo, consolidando una colaboración que ha llevado al portugués varios títulos del catálogo de Muñeca de Trapo.
Durante su paso por São Paulo, el equipo de Muñeca de Trapo visitó las oficinas de la editorial brasileña Vía Lúdica, en el marco de una alianza que ha permitido que nueve libros del sello chileno sean traducidos y publicados en portugués. La visita fue una instancia de encuentro, diálogo y celebración junto a la editora Regiane Boainain, quien ha liderado la publicación de las ediciones brasileñas.
Entre los títulos recientemente lanzados en Brasil se cuentan Na teia de uma aranha (En la tela de una araña) y Upa, Upa, Cavalinho (Arre, arre caballito), de Pilar Muñoz Lascano y Matías Acosta; y Vamos brincar de oi e tchau? (Juguemos a saludarnos), de Luz Santa María y Constanza Olea. Estas obras, que combinan ritmo, ternura y un profundo sentido del juego, forman parte de un catálogo compartido que busca promover la literatura infantil latinoamericana en toda la región.
“Ver nuestros libros circular en otro idioma y en manos de nuevos lectores es una emoción difícil de describir. Esta colaboración con Vía Lúdica es, sobre todo, una celebración de la amistad editorial y del poder de las historias para cruzar fronteras”, señaló Macarena Morales, Directora de Muñeca de Trapo.
La alianza entre ambas editoriales refleja una visión común: crear literatura que emocione, conecte y pueda compartirse en cualquier idioma. En un contexto donde la lectura para la infancia adquiere cada vez mayor relevancia, el diálogo entre Chile y Brasil abre nuevas rutas de colaboración, visibilizando la riqueza creativa de la región.
Con esta visita, la editorial Muñeca de Trapo reafirma su compromiso de tender puentes entre culturas a través de los libros —porque las buenas historias no tienen fronteras, solo nuevos lectores.