Un nuevo barrio en The BRAW Sustainability 2025.

Un nuevo barrio en The BRAW Sustainability 2025.

El libro de Josefina Hepp y María José Arce, publicado por Muñeca de Trapo, fue elegido por la Feria del Libro de Bolonia 2025 entre las obras infantiles que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El libro Un nuevo barrio, escrito por Josefina Hepp e ilustrado por María José Arce, fue seleccionado en la edición 2025 de The BRAW Amazing Bookshelf – Sustainability: 17 Goals for a Better Future, una exhibición internacional organizada por la Bologna Children’s Book Fair, dedicada a destacar los títulos que mejor abordan, desde la literatura infantil, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

La muestra reúne 150 libros de todo el mundo que integran arte, narrativa y conciencia ambiental, social o cultural, como parte del eje temático de la feria: Sustainability: 17 Goals for a Better Future. La iniciativa cuenta con el apoyo de la ONU, la International Publishers Association, IBBY y la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA), y busca visibilizar el papel del libro infantil como herramienta de cambio y diálogo global.

Publicado por Muñeca de Trapo dentro de la colección Voces en el horizonte, Un nuevo barrio es un libro ilustrado de no ficción que reflexiona sobre la convivencia, la empatía y la integración social en contextos urbanos. Con textos de Hepp e ilustraciones de Arce, la obra invita a niñas y niños a comprender que la diversidad puede ser el punto de partida para construir comunidades más justas y sostenibles.

Editado en Chile y traducido al coreano y francés, el libro se presenta en formato de tapa dura con troquel (48 páginas, 20,5 x 26 cm), y ha sido destacado por su diseño cuidado, claridad pedagógica y sensibilidad artística.

“Que Un nuevo barrio haya sido reconocido en este contexto global es una alegría enorme. Significa que las historias nacidas en Chile también pueden contribuir a la conversación internacional sobre sostenibilidad y comunidad”, señaló Macarena Morales, Directora de la editorial.

Este reconocimiento se suma a una trayectoria internacional que en los últimos años ha consolidado a Muñeca de Trapo como una de las editoriales latinoamericanas más activas en el ámbito de la literatura infantil contemporánea, con participaciones en ferias como Bolonia, Frankfurt, Buenos Aires, São Paulo y Bogotá.

Con obras como Un nuevo barrio, la editorial reafirma su convicción de que los libros pueden ser una forma concreta de sembrar futuro: historias que enseñan a mirar el mundo con empatía, conciencia y esperanza.

Regresar al blog